🧪 Guía QA Funcional + GA4
Cómo validar implementaciones de Analytics desde el rol de QA Funcional.
¿Por qué un QA debería involucrarse en GA4?
En el desarrollo de productos digitales, el dato es más que una métrica: es una herramienta para tomar decisiones, entender usuarios y mejorar constantemente. Pero para que los datos sean útiles, tienen que ser precisos. Y ahí es donde entra QA.
Muchas veces se da por sentado que el tracking funciona “porque sí”. Se implementan etiquetas, se lanza el producto, y listo. Pero ¿qué pasa si un cambio en la UI rompe un evento clave? ¿Si un parámetro deja de enviarse? ¿O si el evento nunca se dispara? Ahí es cuando el valor del dato se pierde, y las decisiones se toman a ciegas.

Un QA no solo asegura que una feature funcione: también puede (y debería) asegurarse de que lo que se mide, se mida bien. Involucrarse en la analítica —especialmente con herramientas como GA4— es una forma de ampliar el impacto del rol de QA, colaborando directamente con producto, marketing y data.
Esta guía está pensada para eso: para mostrarte qué es GA4, cómo funciona, y cómo podés sumarte al proceso de validación de eventos y datos, sin ser analista ni marketer. Porque cuando los datos son confiables, todo el equipo gana.
Pasos:
1. Introducción: ¿Por qué un QA debería involucrarse en GA4?
- El valor del dato en producto digital
- Asegurar que lo que se mide, se mide bien
- Qué puede romper la implementación (devs, etiquetas, cambios en UI)
2. Entendiendo lo básico de GA4
- Qué es GA4 y en qué se diferencia del Universal Analytics
- Eventos, parámetros y dimensiones: la base del tracking
- Ejemplos comunes: page_view, click, form_submit
3. El rol del QA en el proceso
- Participar en la definición de qué se debe trackear
- Validar que los eventos se disparen correctamente
- Verificar que los datos llegan con la estructura correcta
4. Herramientas para testear
- Google Tag Assistant
- DebugView en GA4
- Extensiones como DataLayer Inspector+
- Inspección con Chrome DevTools y red de requests
5. Casos prácticos
- Validar un evento purchase en e-commerce
- Verificar un flujo de conversión (formulario + thank you page)
- Confirmar tracking de clics en botones clave
6. Buenas prácticas
- Colaborar con marketing/producto en los eventos críticos
- Documentar eventos esperados por cada feature
- Armar checklist de validación de tracking para cada release
7. Errores comunes y cómo evitarlos
- Eventos duplicados
- Parámetros mal mapeados
- Eventos que no se disparan por condiciones de UI
Si este contenido te ayudó, compartilo con alguien más que también esté explorando el mundo del análisis digital.
¡Nos hacemos fuertes en comunidad!
☉ Gracias ☉
Publicar comentario